Más de 700 alumnos de la Escuela de Comercio “José Gervasio Artigas” participaron ayer de la 2da Feria Provincial de Matemáticas, que se desarrolló en el establecimiento escolar ubicado sobre la avenida Antártida Argentina y Pringles.
El evento, fue una iniciativa pedagógica que abarcó múltiples ejes ligados a las matemáticas promoviendo la participación de todo el estudiantado, convirtiéndose en un espacio particular del proceso de enseñanza – aprendizaje, a través del descubrimiento, el asombro y la reflexión.
La diversidad de temas que se expusieron fue el fruto de un arduo trabajo que interrelacionó las matemáticas con otros espacios de aprendizaje y en el que en la que participaron jóvenes estudiantes de segundo a sexto año con exposiciones interesantes y que despertaron la curiosidad de los presentes.
Así por ejemplo se pudo apreciar trabajos de investigación sobre La historia del cero” , El número II , Matemática en construcción, Teorema de Pitágoras, Matemática en la música, Geometría en el Origami, La sucesión de Fibonacci ,Matemática en la naturaleza ,Matemática y en la Física , todos expuestos de manera impecable por los estudiantes.
También hubo stands de juegos matemáticos como la Odisea matemática, Preguntas la trivia, La cripta, 4 en línea, 13 cartas, de memoria y Pictionary.
Para complementar el muestreo el Agrimensor Roberto Verzilli, brindó una charla sobre el uso y la aplicación de las matemáticas en agrimensura, instrumentos de medición, y óptica. En paralelo funcionó una sala de video donde se proyectaron series de Códigos Secretos, donde se demostró de qué manera el lenguaje matemático se encuentra presente en la vida cotidiana y constituye ala vez un eje transversal a todas las áreas de aprendizaje.
La profesora Cirila Ortega, directora del establecimiento explicó que uno de los principales objetivos del encuentro fue ” generar un espacio de intercambio de saberes, experiencias y vivencias para favorecer el desarrollo de capacidades básicas de los alumnos a través de la construcción de conceptos, situaciones problemáticas, actividades lúdicas e intelectuales, mediante el abordaje de contenidos específicos y transversales.”
La propuesta de trabajo de la Feria logró que los alumnos de la escuela, se involucraran en las distintas actividades donde pusieran en juego el aprendizaje de contenidos específicos y transversales a otras disciplinas. En el mismo sentido, La idea consistió en generar un cúmulo de experiencias que les permitió enriquecer- con el aporte de todas las estrategias áulicas- un mejor abordaje de las matemáticas.
Finalmente la directora Ortega felicitó a los profesores que tuvieron a cargo de la organización de la feria, a los alumnos participantes y a toda la comunidad educativa – padres, preceptores- que hicieron posible con su activa participación la realización de una éxitos y productiva jornada.